viernes, 30 de mayo de 2014

Colegio a Distancia "Jaime Roldo Aguilera"

COLEGIO JAIME ROLDO AGUILERA

JAIME ROLDOS GUILERA


Hecho por: Cristian Andres Cevallos

Datos informativos:  




Nombre de la institución educativa: Colegio Semipresencial” Jaime Roldòs Aguilera”


Código Amie: 10H00434


Ubicación geográfica: Imbabura Otavalo


Zona: Calle Sucre y Mejía segundo piso


Coordenadas Geográficas:


Longitud: 78º15’58”


Latitud: 0º13’25”


Distrito: Nº 2


Circuito: 10D0208


Tipo de institución educativa: Particular


Niveles educativos que tiene la institución:


General Básico


Bachillerato Técnico en Comercio y Administración, Especialidad Contabilidad


Bachilleratos en Ciencias, Especialidad Sociales


Número de estudiantes


Mujeres: 199


Hombres: 209


Número de docentes:


Mujeres: 2


Hombres: 6


Integrantes del Gobierno Escolar (para instituciones públicas)


RECTOR:                                                                                             Prof: Timoleón Báez


DELEGADO DE LOS DOCENTES                                                  Lic: Freddy Betancourt


PRESIDENTE DEL PP.FF.                                                                               Mag: Ernesto Saransig


PRESIDENTE DEL CÍRCULO ESTUDIANTIL                              Sr: Leonado Castro Garcés


SECRETARIA                                                                                     Srta: Cristina Bautista


Integrantes del Consejo Ejecutivo (instituciones fisco-misionales y particulares)


PRIMER VOCAL                                                                                              Mag: Ernesto Saransig


SEGUNDO VOCAL                                                                          Lic: Teresa Gómez


TERCER VOCAL                                                                                Lic: Patricia Guerrero


Dirección de la Institución Educativa: Otavalo, Calle Sucre y Mejía


FECHA DE CREACIÓN REAL DEL PLANTEL: Noviembre 2002-2003


TIEMPO:                                                                                            12 Años


TIPO:                                                                                                   Popular


JORNADA:                                                                                        Matutina y Vespertina


RÉGIMEN:                                                                                         Sierra


CÓDIGO UNIDAD:                                                                         10H00434


SEXO:                                                                                                  Mixto


NUMERO DE ACUERDO O RESOLUCIÓN DE FUNCIONAMIENTO: 1149


FECHA DE ACUERDO DE FUNCIONAMIENTO OFICIAL:



Resolución Ministerial 1149 fecha inicial Marzo 30 del 2004. Ciclo Básico a partir del 2002-2003. Se autoriza al Colegio “Jaime Roldós Aguilera” la ampliación de servicios a Nivel DIVERSIFICADO 
 de Bachillerato Técnico en Comercio y Administración especialización Contabilidad y en Ciencias Especialización Sociales a partir de año lectivo 2003-2004.











                                                    SOCIO - ECONOMICA
Las empresas industriales y talleres de la ciudad de Otavalo han expresado la necesidad de tener 

 trabajadores mejor capacitados en las ramas técnicas no tradicionales, ya que debido al avance de la 
 tecnología, están innovando el potencial de equipamiento en maquinarias y herramientas, por lo cual 
 se hace necesario el mejoramiento profesional de los recursos humanos que trabajan en el sector 
 técnico.


Para la demanda de trabajadores capacitados técnicamente; padres de familia y estudiantes de la 
 ciudad de Otavalo, que no han podido continuar con una formación técnica y especialmente los 
 alumnos que tienen el título de maestros artesanos en las especialidades indicadas anteriormente, 
 solicitaron la formación del Colegio de Ciclo Básico Particular a distancia “Jaime Roldós Aguilera” 
 en las ramas que nuestro centro ofrece.


Quienes dirigimos y administramos este colegio recibimos permanentemente expresiones de cómo 
 cada día es más difícil la supervivencia; el pueblo está consciente de la falta de oportunidades de 
 trabajo, el subempleo sigue aumentado y la crisis sigue agudizándose; razón por la que consideramos  como una buena alternativa de mejorar la condición socio-económica de los estudiantes, la creación 
 de Colegio de Ciclo Básico Particular a Distancia “JAIME ROLDOS AGUILERA” el mismo que 
 estará formado por los estudiantes que aspiran a obtener su bachillerato.



El Colegio de Ciclo Básico Particular a distancia “JAIME ROLDOS AGUILERA” dispone de la 
 infraestructura física y técnica necesaria para la organización y funcionamiento de las especialidades 
 antes indicadas, tiene aulas y talleres debidamente equipados, así como el suficiente e idóneo 
 personal docente.


Por la naturaleza de la Educación Popular que permite la flexibilidad en el currículo, el Colegio esta 
 dispuesto a ofrecer oportunidades para realizar experiencias curriculares innovadoras; especialmente 
en los contenidos programáticos, en metodologías, técnicas y de manera especial desarrollar 
 destrezas en los estudiantes que necesitan de los servicios del Colegio y otros tipos de propuestas     alternativas que en el desarrollo de los procesos se hagan necesarios.


Finalmente el Colegio cumplirá con el compromiso de mantener el bajo costo de la matrícula y de la 
 pensión de acuerdo con su espíritu de creación y por la situación socio-económica de sus 
 participantes que aspiran mejorar su formación para un trabajo inmediato.



Los cambios cualitativos y cuantitativos en su forma y fondo, que nos avizoran con la 
 modernización, debe comenzar en los diferentes niveles de la educación; pues es en la calidad de la educación donde
encontraremos las respuestas a las falencias que hemos venido sosteniendo.





Hablar de calidad de educación es formar elementos competitivos, preparados para enfrentar los retos del presente y del futuro.


 Mirar siempre al futuro con criterio práctico y creativo, el futuro que nuestra sociedad espera 
 alcanzar libre de amenazas y presiones de toda índole, el futuro de nuestra juventud estudiosa, sin miedo a enfrentar la vida.


La fortaleza de una nación se mide por su educación; un pueblo que estudia es un pueblo que progresa que se desarrolla y tras de alcanzar su propia felicidad, su propio cambio, su propia identidad. Cambiar significa en rumbar objetivamente las acciones sociales.


El Colegio de Ciclo Básico Particular a Distancia “JAIME ROLDOS AGUILERA”, se encuentra ubicado en un lugar estratégico en el centro de la ciudad, limitado por la calle Sucre y Mejía. En este sector vive una población de nivel socio-económico intermedio y medio, que requiere  de una formación práctica que les permite constituirse en agentes productivos; para que se puedan integrarse al mundo del trabajo de acuerdo a los requerimientos de las empresas públicas y privadas de la zona, que le genera recursos a corto, mediano y largo plazo, que le ayude al sustento de sus familias.


Con estos antecedentes el Colegio busca satisfacer las necesidades de la población menos favorecida a través de una planificación seria concienzuda dinámica y sostenida, son seguimiento y evaluación permanente por medio de actividades que dinamicen el proceso enseñanza aprendizaje. 





VISIÓN

Cumplir con lo propuesto en la identidad institucional de acuerdo al modelo pedagógico, perfil del estudiante, perfil del docente. El Colegio a Distancia Popular Particular Semipresencial “Jaime Roldós Aguilera”  enfoca su trabajo para ser una institución de excelencia académica, dirigido a la formación de competencias sanas y racionales, valores morales y a la actividad científico - tecnológica; desde una perspectiva desarrolladora. La institución de igual manera pretende entregar al país bachilleres formados en valores estéticos, principios y propósitos compartidos con un alto nivel académico que ayude a afrontar los retos de la sociedad y comprometidos con el proceso de transformación contemporánea, procurando satisfacer las necesidades de la comunidad educativa con el propósito de mejorar la calidad de la educación. Satisfacer las aspiraciones de jóvenes estudiantes que por diversas razones ya sean económicas, familiares o de tiempo no realizaron estudios en régimen regular en su debido momento procurar que nuestros bachilleres accedan con facilidad al desempeño laboral, mediante acuerdos con las diferentes empresas o instituciones existentes en el medio y sobre todo que puedan ellos mismos emprender pequeñas microempresas

MISIÓN

El Colegio Particular Semipresencial “Jaime Roldós Aguilera” tiene como misión incorporar Bachilleres en Comercio y Administración, Especialidad Contabilidad y; Bachilleres en Ciencias, Especialidad Sociales; ya que, fue concebido y creado para servir a la sociedad en general. La Institución tiene como misión formar estudiantes creativos y críticos en el entorno sociocultural a través de: Elaboración de proyectos, Investigaciones, Talleres expositivos, y otras actividades previstas en la planificación microcurricular; logrando de esta manera el desenvolvimiento individual y colectivo con la interacción del personal administrativo, maestros y alumnos.

OBJETIVOS:

 Lograr que los alumnos al terminar el bachillerato puedan:

ü       Poseer valores morales.
ü       Mantener una actitud de solidaridad.
ü      Tener espíritu democrático.
ü      Ser sensibles ante los problemas que afectan a la inmensa mayoría de la población y del ámbito de la realidad nacional y mundial.
ü       Amar y generalizar la paz.
ü       Desarrollar el pensamiento crítico y creativo.
ü       Demostrar en todo momento actitud de respeto y responsabilidad.
ü       Emplear el lenguaje materno en todas sus expresiones y una segunda lengua de uso generalizado.
ü  Incorporar Bachilleres Técnicos en Comercio y Administración especialidad Contabilidad y bachillerato en Ciencias Especialidad Sociles.
      





                        LOS ESTUDIANTES DE LA MAÑANA

 

  




RECTOR















                                                   



                                                         LOS ESTUDIANTES DE LA TARDE



   










   



                                    






                                                   BIOGRAFÍA DE JAIME ROLDOS AGUILERA
  


                                                                   

  

                      
                   

                                                           JAIME ROLDOS AGUILERA

      Nació en Guayaquil el 5 de noviembre de 1940, sus padres fueron el Lcdo. Santiago Roldós Soria y señora Victoria Aguilera Mouton de Roldós; sus hermanos: Dr. Santiago Roldós Aguilera (fallecido en un lamentable accidente de tránsito), Lida. Mariana Roldós Aguilera y el Ab. León Roldós Aguilera (elegido por la H. Cámara Nacional de Representantes Vicepresidente de la República.- I-VI-81). Contrajo matrimonio con la Ab. Martha Bucaram Ortiz. Jaime Roldós Aguilera conoció a su cónyuge en las aulas universitarias; Martha y Jaime Roldós el día en que hicieron la promesa matrimonial abril de 1962, se juraron mantenerse unidos en el triunfo o en la derrota, en la alegría y el dolor; unidos en la vida hasta que la muerte los "separe"; pero en esta pareja ejemplar ni la muerte los separó, porque juntos murieron para ir a otra vida, porque "detrás de un gran hombre hay una gran mujer".



    Los esposos Roldós Bucaram tuvieron tres hijos que a su muerte se computaron la siguiente edad: Martha de 17 años, Diana de 16 años, Santiago Roldós Bucaram de 11 años.


     Su educación secundaria cursó en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte de Guayaquil, aquí recibió el Gran Premio "Vicente Rocafuerte" y mejor Bachiller Vicentino. Luego siguió Jurisprudencia y Ciencias Sociales en la Universidad de Guayaquil, aquí se le entregó el Premio Contenta de la Universidad de Guayaquil.

    Jaime Roldós Aguilera fue considerado durante todos los años de estudios para el premio "La Filantrópica" de la Benemérita Sociedad Filantrópica del Guayas.

     Jaime Roldós Aguilera desempeñó las siguientes dignidades y cargos: Presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), Vicepresidente y luego Presidente de la Asociación Escuela de Derecho de la Universidad de Guayaquil. Secretario Ejecutivo de la Confederación de Abogados Andinos. Profesor del Colegio Nacional "Vicente Rocafuerte", Rector designado del Vicente Rocafuerte, a petición de "profesores y alumnos, pero se excusó. Profesor de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte y Universidad Católica de Guayaquil, Diputado de la República en 1968, reelecto en 1970. Vocal de la Segunda Comisión de Reestructuración Jurídica del Estado en 1977. Vocal de la Comisión de Reformas Constitucionales del Congreso Nacional. Jefe Nacional de la Acción Política de Concentración de Fuerzas Populares (CFP). Director (CFP). Director del Departamento Municipal de Desarrollo de la Comunidad en 1968. Jefe Nacional de la Sección Humanidades Modernas del Ministerio de Educación, en 1966; Presidente Constitucional del Ecuador desde el 10 de agosto de 1979 hasta el 24 de mayo de 1981 (falleció trágicamente en servicio de sus altas funciones).

    Desde el instante supremo de la muerte de Jaime Roldós Aguilera son difíciles sus dimensiones exactas de las reacciones que la historia nacional y continental recogió en sus anales. Aunque fue corto su paso por el poder, el tiempo inexorable agigantará su figura. Junto al pueblo ecuatoriano estuvo el pueblo de todo el continente para receptar con profundidad el pensamiento sincero de este humanista Jaime Roldós Aguilera; su prematuro fallecimiento conmovió a pueblos y gobiernos de otras latitudes. El pensamiento de Roldós traspasó las fronteras; mucho más aún cuando tuvo la oportunidad de hablar en Santa Martha - Colombia y la República de México. Su lucha denominada, pertinaz y exótica no permaneció cautiva, se abrió paso en medio de la maraña y la convulsión contemporáneas. Fue un hombre de América, así lo sintió nuestro Continente, sus más preclaros gobernantes y sus pueblos. Su vigor, su fortaleza fueron incomparables. No conoció el descanso ni el sosiego, su vida estuvo consagrada a su país y al pueblo, a sus emergencias y necesidades. Fueron inútiles los consejos de sus colaboradores que trataron que su gestión gubernamental procure una pausa y el descanso necesarios. No existieron jamás días de reposo y tranquilidad para el Presidente. Si alguna vez se vio afligido y conmovido fue en la época de la emergencia con el Perú a raíz de las agresiones sufridas por el Ecuador manteniendo la dignidad; el Ecuador guarda y guardará el recuerdo de un hombre que supo alcanzar las páginas imperecederas de la historia nacional. Muchas obras realizó en su corto pero fructífero Gobierno: puentes como El Juncal en el límite de las provincias del Carchi- Imbabura; impulsó el proyecto Pita Tambo; terminó e inauguró la carretera asfaltada Ambato-Guaranda; con éxito se cumplió el Plan masivo de Alfabetización y el Programa de Desayuno Escolar, etc..

     Su esposa abogada Martha Bucaram de Roldós fue una fiel compañera que varias veces cumplió con representaciones nacionales e internacionales; una mujer política y de las más destacadas del país.

     Aquí anotamos algunos conceptos sobre la personalidad del Presidente Jaime Roldós Aguilera. Del Presidente: Luis Herrera Campins - Venezuela: "El Presidente Roldós fue un gran Bolivariano, gran integracionista y gran partidario de la reactivación del Pacto Andino". Julio César Turbay Ayala - Colombia: "Me encuentro inmensamente triste, confundido y aterrado por el fallecimiento que enluta a toda América Latina". Arístides Royo - Panamá: "La América Latina pierde un dirigente joven, progresista y amante de la Paz". Ramón Lucas García - Guatemala: "Deploramos el fallecimiento del estadista Sudamericano". Alfredo Stroessner- Paraguay: "Expreso mi condolencia al Gobierno y al Pueblo del Ecuador por el trágico fallecimiento del Presidente del Ecuador Jaime Roldós Aguilera y el testimonio de nuestra sincera solidaridad en esta hora de dolor y luto de la amiga nación ecuatoriana". Rodrigo Carazo - Costa Rica manifiesta su más profundo dolor por la irreparable pérdida de uno de los baluartes de la democracia en el continente americano, defensor insigne de los derechos de su pueblo". Ronal Reagan - Estados Unidos de Norte América: "El pueblo norteamericano y yo hemos sido conmovidos y entristecidos por la trágica muerte del Presidente Jaime Roldós Aguilera y su esposa, al tiempo en que nos unimos al pueblo ecuatoriano en lamentar esta terrible pérdida". Karl Cartens -República Federal Alemana: "El Ecuador pierde con el Presidente Roldós un personaje, que entregó todo su esfuerzo a la formación de un sistema democrático gubernamental y que fue altamente reconocido fuera de las fronteras del País". José López Portillo - México: "Constructor de una sociedad libre. La semilla democrática sembrada por el mandatario ecuatoriano, seguirá dando frutos en esta región del mundo". Alejandro Orfila - Secretario General de la OEA:. "Con la desaparición del Presidente Roldós, América pierde a uno de sus más jóvenes y brillantes estadistas. La tragedia que enluta al Ecuador es tragedia de toda América". Y así se podría anotar muchos pensamientos más de destacadas personalidades del mundo y la nación, sobre la augusta personalidad de Jaime Roldós Aguilera, pero nos limitamos por falta de espacio.

     El 24 de Mayo de 1981, el Presidente Roldós al pronunciar su último discurso manifestó: "Hemos avanzado 21 meses, bajo un gobierno constitucional, cuando significa en países como el nuestro en los que ganar la estabilidad democrática, implica conquistarla día a día .... Ecuatorianos, fuimos serios y honestos. Seguimos siendo serios y honestos en todos y cada uno de nuestros planteamientos. Que no sean las palabras sino las obras, las que den el testimonio de nuestras intenciones, es hora del trabajo, el esfuerzo, la solidaridad, no de los paros, huelgas, amenazas, incomprensión o rumores.

     Probemos el amor de la Patria cumpliendo cada quien con nuestro deber. Nuestra gran pasión es y debe ser el Ecuador. Nuestra gran pasión, oídme; es y debe ser el Ecuador. Este Ecuador que no lo queremos enredar en lo intrascendente, sino en lo valeroso, luchador infatigable, forjando un destino de grandeza. El Ecuador heroico que triunfó en Pichincha, el Ecuador de los valerosos de hoy, heroicos luchadores de Paquisha, Machinaza y Mayaycu, inmolados en estas legendarias trincheras. El Ecuador heroico de la Cordillera del Cóndor y el Ecuador entero de Libertad. Este Ecuador amazónico desde siempre y hasta siempre.

"    VIVA LA PATRIA"

     Los que tuvimos la oportunidad de conversar con Jaime Roldós, encontramos en él una gran calidad humana, sincero, bueno y leal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario